Un concepto se repite con frecuencia a la hora de hablar del rendimiento o las perspectivas del e-Commerce, el crecimiento. A pesar de que todavía quedan numerosos nichos de público a los que convencer de las bondades del negocio digital o a los que incorporar a esta tendencia de consumo, el incremento del ecommerce, su porcentaje de ventas y del volumen de facturación de comercio online parece no agotar su potencial.
A nivel global, la e-Commerce Foundation ha estimado que el comercio electrónico creció un 17% interanual el año pasado, hasta superar los 1,8 billones de dólares de volumen. Este órgano atribuye este incremento al empuje de los países asiáticos, que experimentaron un crecimiento del 20%, y los europeos, un 19%, que han compensado los modestos resultados de Norteamérica, que creció un 9% interanual, y de África, que avanzó un 11% en 2017.
Crecimiento global a futuro
Mirando a medio plazo, el negocio digital presenta perspectivas alcistas, tal y como muestra el informe Situación y perspectivas del comercio electrónico minorista, elaborado por EAE Business School. En este estudio, se afirma que en 2021 el e-Commerce supondrá ya más de un 15% de cuota sobre el mercado global, lo que implica duplicar su margen sobre el comercio minorista tradicional.
Además, la escuela de negocios ha augurado que “entre 2014 y 2021 el comercio electrónico minorista multiplicará por tres sus cifras de facturación” en todo el mundo, alcanzando los 4.479 millones de dólares de facturación dentro de tres años. Este despegue también se reflejará en los hábitos de compra del negocio online y el offline, y el estudio asegura que, en 2021, “dos de cada tres internautas mayores de 14 años habrá comprado al menos una vez al año través de internet”.
Desglosado por continentes, el informe del centro de estudios destaca, al igual que la e-Commerce Foundation, el enorme potencial del negocio digital en Asia, con una cuota de mercado respecto al comercio minorista tradicional del 12,1%, la más alta del mundo. Al mismo tiempo, Europa Occidental y América del Norte se sitúan en segunda y tercera posición del ránking, con unas cuotas de mercado del 8,3% y el 8,1%, respectivamente.
La entrada El e-Commerce seguirá ganando cuota de mercado global de cara a 2021 aparece primero en El blog de e-Commerce.