A la hora de señalar los principales puntos flacos para la expansión del e-Commerce, tanto los usuarios como los expertos destacan cuestiones como la seguridad, la variedad en los medios de pago y, principalmente, las opciones de entrega. En los últimos tiempos, con la difusión del same day delivery y los envíos urgentes, esta cuestión ha tomado una importancia capital.
Para evitar en la medida de lo posible la temida entrega fallida, los negocios digitales y las compañías logísticas digitalizadas han puesto en marcha todo tipo de soluciones, que van desde el seguimiento en tiempo real de los pedidos a los terminales de entrega digitalizados, como HomePaq. Todas estas propuestas demuestran un esfuerzo en innovación y mejora de la experiencia del usuario que parece comenzar a dar resultado.
Mejoras logísticas del e-Commerce
Así, los resultados de la nueva edición del Estudio sobre Logística del e-Commerce y Marketplaces, que publica cada año Packlink, muestran que el 79% de los pedidos online se entregan al primer intento y sin problemas añadidos. Mientras, un 15% de los pedidos se entregan al segundo intento, un 4% al tercero y sólo un 2% muestran un porcentaje de acierto en la entrega por debajo del 65%.
Entre las principales causas de una entrega fallida, el informe afirma que en un 60% de los casos se debe a la ausencia o imposibilidad de localizar al destinatario y un 36% al retraso a la hora de entregar el pedido. Además, el documento señala otros motivos de fracaso logístico como los daños en el producto entregado, los errores en la dirección de entrega o las dificultades para superar los controles aduaneros.
Para acometer estas dificultades en la entrega, muchas tiendas online, un 74%, recurre a más de un proveedor logístico. Así, un 36% de los negocios digitales consultados en el informe asegura que cuenta con dos operadores para sus entregas, un 17% dispone de tres proveedores y un 21% cuenta con más de tres, frente al 26% que opta por una sola empresa para la logistica de e-Commerce.
Ampliando opciones de entrega
El estudio de Packlink también hace referencia a nuevas tendencias, como la paquetería urgente y el same day delivery, que demuestra ser algo más que una moda. Así, el 25% de las tiendas online consultadas reconoce que este tipo de envíos urgentes suponen entre el 70 y el 99% de sus pedidos, lo que contrasta con un 20% de negocios digitales que apenas realizan de forma inmediata un 10% de los envíos.
Por otra parte, el informe analiza la incidencia de los puntos de entrega, con buzones inteligentes situados en lugares estratégicos que facilitan que la recogida del pedido se adapte a los horarios y ubicación del consumidor, como reconoce un 44% de las empresas que han participado en la muestra. Otro 30% valora en estas soluciones el ahorro en gastos de envío, mientras que un 10% escoge esta opción para evitar entregas fallidas.
La entrada El 80% de los pedidos online se entrega a la primera aparece primero en El blog de e-Commerce.