Comercio en tiempos de aislamiento

Comercio en tiempos de aislamiento

Cómo una situación adversa puede transformarse en oportunidad

Sabido es por todos que estamos atravesando una situación en extremo particular para toda la sociedad, quien se vió forzada a modificar su rutina y comportamiento tras ser confinada al aislamiento total y obligatorio a partir del 20 de marzo. Éstas medidas tomadas por el gobierno nacional para prevenir un desastre sanitario y social debido a la expansión del COVID-19, también engendró un panorama desolador para los pequeños y medianos comerciantes y emprendedores, cuyo principal sustento es la venta directa en locales físicos.

Sin embargo, hay un elemento que juega un rol fundamental y permite sacar provecho de un evento tan desafortunado e inoportuno: INTERNET. El más diverso y ascéptico medio que tenemos para comunicarnos e interactuar entre todos, abre una oportunidad única para llegar a nuestros clientes debido al intenso uso de la web que disparó la cuarentena.

Según un reporte brindado por Telecom luego del fin de semana «XXL» del 21 de marzo, los resultados que nos brinda son más que interesantes. Las distintas redes sociales de mayor consumo tuvieron un crecimiento notable hacia el fin de semana (+ 18%): Instagram 12% / Facebook +45% / Pinterest + 50%. Éstos numeros (sobretodo Facebook), son más que alentadores para proponernos una estrategia y un plan de acción para llegar, vender y fidelizar clientes en ésta red. Para ello tenemos diferentes métodos y artilugios para llegar al cliente sin perder de vista la delicada situación que nos toca compartir:

SOLIDARIDAD: Se puede demostrar éste valor creando una campaña donde un porcentaje de lo comprado online, sea donado a una institución o causa referente al COVID-19.

RESPONSABILIDAD SOCIAL: Se puede hacer anuncios o publicaciones promocionadas brindando tips o consejos para hacer más tolerable el aislamiento, como también difundir alguna acción o aporte realizado a alguna institución o campaña ya involucrada en el combate al COVID-19 (éstas acciones no generarán ventas ni conversiones, pero impactarán de manera positiva en la imagen y reputación de la marca)

BENEFICIOS: Resaltar/Potenciar beneficios inherentes al aislamiento (por ejemplo 2×1 en compras online, descuentos, envíos a domicilio gratis)

Plan «COMPRA FUTURA»: Recurrir a la solidaridad de los clientes solicitandoles un depósito o compra «a futuo», cuya entrega se realizará una vez terminada la cuarentena (ésta acción generaría empatía de los clientes a nuestra marca, fortaleciendo el vínculo, también se recomienda brindarles un beneficio por la confianza brindada, cómo un descuento o beneficio adicional por la colaboración)

Todas estas diferentes maneras de comunicarnos pueden no sólo generar ventas y conversiones, sino también una fidelización de nuestros clientes y seguidores, al vernos activos en las redes, con un sentido de la solidaridad y empatía que será dificil de olvidar, como también lo será la pandemia que nos afecta éste 2020.

Si tiene un comercio o empresa y quiere tener presencia en redes. Viaweb ofrece un 20% de descuento durante la cuarentena en la creación de una tienda online (e-commerce) con un su propio dominio .com.ar.